Categorías
Uncategorized

camiseta athletic de bilbao chile

Nacido en Basauri (Vizcaya) el 5 de julio de 1920, hizo su debut en Primera División con el Athlétic el 18 de febrero de 1945 en el Estadio de Chamartín, donde el Real Madrid se impuso a los rojiblancos por 4-1. Estuvo en el cuadro vasco durante 5 temporadas (1944-49), en las cuales disputó un total de 72 partidos, todos ellos completos, sin anotar ningún gol ya que actuaba como defensa. El mayor de los hermanos Guerrero López es Julen, nacido en Portugalete (Vizcaya) el 7 de enero de 1974. Durante 14 temporadas consecutivas su único equipo fue el Athlétic Club de Bilbao, club con el que debutó en Primera, con 18 años, el 6 de septiembre de 1992 en el Athlétic-2 Cádiz-1 de la primera jornada de la Liga 92/93. En ese periodó acumuló 372 partidos en la máxima categoría, consiguiendo 101 goles. El más conocido de los hermanos Gainza Vicandi es Agustín, nacido también Basauri el 28 de mayo de 1922. Desarrolló toda su carrera en el Athlétic, cuya camiseta defendió brillantemente durante 19 temporadas consecutivas (1940-59). Debutó en Primera División mucho antes que su hermano mayor, concretamente el 13 de octubre de 1940 en un Hércules-1 Athlétic-0.

Dado que ambos hermanos desarrollaron toda su carrera en Primera División en el Athlétic, jamás llegaron a enfrentarse, pero si que coincidieron en la alineación rojiblanca en muchas ocasiones. Finalizó su carrera profesional en el equipo de su tierra, el Racing de Santander, equipo en el que permaneció durante 5 temporadas (1963-68), todas ellas en Segunda División. En Pucela jugó 4 temporadas en Segunda y 5 en Primera, en las cuales disputó 197 partidos, 88 de ellos en Primera. Y la nave ha dado un giro para ser más transparente, comunicar más que con Urrutia durante las dos legislaturas de este. Sus buenas prestaciones en Segunda, llamaron la atención del técnico italiano del Atlético de Madrid, Arrigo Sacchi, que lo hizo debutar en el primer equipo el 7 de febrero de 1999 frente a la UD Salamanca. Esa misma temporda (1998/99) jugó otros 7 partidos con el Atlético de Madrid, todos como titular.

En la década de 1990 el Athletic firmó con Kappa, con la que mantuvo el contrato hasta la temporada 1998/99. Para la campaña 1999/2000 el Athletic volvió a vestir de nuevo la marca Adidas, pero esta vez sólo durante 2 años. A mediados de la década de 1970 se volvió de nuevo a las medias negras, pero esta vez con un adorno rojiblanco en la parte superior. Su ADN era ya rojiblanco. Permaneció durante tres temporadas (1993-96) en el equipo pucelano hasta que fichó por el Atlético de Madrid B. El filial rojiblanco jugaba en Segunda División y allí completó tres buenas temporadas en las que anotó un total de 20 goles. Guillermo Gorostiza Jugó desde 1929 hasta 1940 un total de marcando un total de 148 goles. El Real Madrid aparece en el tercer puesto con 2.920 partidos jugados por alguno de los hermanos de la historia de la Liga, aportando un 7,77% del total.

A lo largo de la historia de la Liga, desde la temporada 1928/29, se han producido, salvo error u omisión, un total de 108 enfrentamientos entre hermanos en partidos de Liga de Primera División. Les siguen de cerca la familia de tres hermanos Areta Vélez con ocho enfrentamientos entre ellos: José Luis y Esteban se enfrentaron en 6 ocasiones y Esteban con Serafín lo hicieron dos veces. Julen y José Félix, por tanto, nunca coincidieron en el mismo equipo. Éibar. El equipo que más hermanos ha aportado, con un 11,09% sobre el total, ha sido el Athlétic Club de Bilbao, donde las distintas familias de hermanos han jugado 4.167 partidos, destacando entre todos ellos, los hermanos Areta Vélez y Arieta Araunabeña, los hermanos Gainza Vicandi, los hermanos Gárate Bergareche, Julen Guerrero, Julio y Patxi Salinas, Larraínzar II y los hermanos Rojo Argoitia. También se enfrentaron una vez los hermanos Areta Vélez (José Luis con el Osasuna y Esteban con el Valencia), y los hermanos Basora Brunet (Estanislao con el FC Barcelona y Joaquín con el CD Condal). La segunda y última vez que se enfrentaron fue en la temporada 1998-99, concretamente en la jornada 28, el 4 de abril de 1999. En dicha temporada, José Félix pertenecía a la plantilla de la Real Sociedad, que se enfrentaba en San Mamés al Athlétic en un partido que finalizó sin goles.

Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camiseta del athletic bilbao por favor visite nuestro sitio web.